El arboretum de Nàquera es un jardín botánico en una zona natural e incluye especies botánicas mediterráneas. alberga una colección de flora (especialmente arbórea) que puede desarrollarse en las distintas zonas de clima mediterráneo del mundo. Se ordena al modo de botánico paisajista, con recorridos naturales que van mostrando los diferentes espacios.
La Cuenca del Mediterráneo (con unos 2.000.000 de km2 en territorio europeo) es el ecosistema donde viven más de 30.000 especies o subespecies de plantas. Por comparación, en todo el resto de Europa (9.000.000 de km2), sólo se encuentran 6.000. El espacio geográfico del Mediterráneo es así uno de los más importantes del mundo en biodiversidad, tan importante, por ejemplo, como toda África tropical. El 10% de todas las especies de plantas del mundo se encuentran aquí, y más de 20 países, europeos, asiáticos y africanos, ven su clima, su flora y su arbolado enormemente influidos por la cercanía del Mediterráneo.
Pero, más allá del espacio geográfico del Mar Mediterráneo, la característica más notoria de los climas mediterráneos es que son suaves y que los veranos son la estación más seca del año. Las temperaturas pueden ser incluso moderadas en verano en algunas zonas y, en todo caso, nunca excesivamente bajas en invierno, pero la sequedad estival se manifiesta en todos los casos. Por supuesto, estas circunstancias se dan en otros lugares del mundo, en prácticamente todos los continentes salvo Antártica; por ello, cabe hablar de climas mediterráneos también en las Américas, en Australia, en África y Asia.
Los endemismos – especies que sólo se dan de forma natural en un espacio geográfico— son diferentes en cada una de las regiones mundiales de clima mediterráneo. Además la flora mediterránea tiene endemismos muy estrechos, concentrados en zonas reducidas. Esto contribuye a la elevada biodiversidad de estos climas, y confiere una increíble diversidad a los paisajes, que pueden cambiar de apariencia en distancias muy cortas.
El Arboreto de la Sierra Calderona acoge algunas de las especies más notorias de árboles de la cuenca del Mediterráneo y de otras zonas mundiales de clima mediterráneo. Acoge asimismo algunas especies singulares de árboles que se aclimatan bien en estas zonas. Se ha respetado la vegetación pre-existente de la Sierra Calderona, que proporciona un escenario de fondo para los ejemplares acogidos. Así, en un entorno de pinos mediterráneos y monte bajo, el visitante podrá ver e identificar árboles del Mediterráneo, y de otros espacios de Europa, de Macaronesia, de África, de Ámérica del Norte y del Sur, de Asia y de Australia y el Pacífico.
VISITAS:
Hay que solicitar visitas en el Ayuntamiento, 961680002 o en el e-mail gestion_cultural@naquera.com, indicar el número de personas que van a acudir y el día en que se desea realizar la visita.
HORARIOS:
De lunes a domingo por las mañanas y martes y sábados tardes