Cada rincón de la exposición es un susurro del pasado, una ventana a épocas donde la vida se tejía con hilos de sencillez y encanto. Pedro Iranzo ha logrado capturar la esencia de aquellos años no solo con la precisión de un cronista, sino con la pasión de un poeta. Sus manos han recreado con devoción artesanal juguetes y productos emblemáticos, esas marcas que llenaban de color y fantasía las calles y hogares de Valencia.
Al entrar en la exposición, uno es recibido por una sinfonía de recuerdos. Los juguetes, cuidadosamente restaurados o replicados con materiales originales, nos transportan a una infancia donde la imaginación era el mayor tesoro. Las vitrinas exhiben productos que alguna vez fueron íconos del consumo, cada uno con una historia que contar, cada uno un reflejo de una época dorada.
Pero la magia de "Valencia a Través del Tiempo" no se detiene en los objetos. Una galería de fotografías nos lleva de la mano por un paseo visual que abarca cuatro décadas de cambios y evolución. Las imágenes capturan momentos cotidianos y eventos trascendentales, retratando el pulso de una ciudad en constante movimiento. Desde las modas y costumbres hasta los rostros anónimos que dieron vida a Valencia, cada fotografía es una pieza de un mosaico que celebra nuestra memoria colectiva.
La exposición no solo invita a observar, sino a tocar, a sentir la textura de los materiales que en su día dieron forma a los sueños y rutinas de los valencianos. Esta interacción palpable con el pasado ofrece una experiencia inmersiva que nos conecta de manera profunda con nuestras raíces.
Pedro Iranzo ha logrado, con su arte y dedicación, no solo preservar la historia, sino revivirla. "Valencia a Través del Tiempo" es más que una exposición; es un viaje emocional que nos invita a redescubrir quiénes somos a través de quiénes fuimos. Es una carta de amor a Valencia, escrita con la tinta indeleble del tiempo y el cariño.
No pierdan la oportunidad de sumergirse en este viaje único. La exposición estará abierta durante los días 22 al 28 de junio en la calle Borrull, 17 de Valencia. Vengan y déjense llevar por el hechizo del tiempo, redescubran los recuerdos que laten en el corazón de nuestra ciudad.